Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han aplazado este martes su decisión sobre la congelación de 7.500 millones de euros de fondos de Cohesión a Hungría que pide Bruselas por problemas de corrupción y Estado de derecho, un punto que debían tratar pero que finalmente han retirado de la agenda, al igual que la discusión sobre la tasa del 15% a multinacionales, mientras Budapest trata de ejercer presión con reservas a la ayuda macrofinanciera a Ucrania.
Entradas recientes
- El Ibex cierra por encima de los 9.000 puntos con Sabadell rozando un alza del 11%
- El Ibex 35 escala a los 9.000 puntos en la media sesión con Sabadell disparado tras presentar resultados
- Scalable Capital ofrece una rentabilidad del 2,3% por depósitos de hasta 100.000 euros
- Los hogares con todos sus miembros en paro suben en 23.600 en 2022 y vuelven a superar el millón
- Casi el 80% del capital de Iberdrola opta por recibir títulos de la compañía de forma gratuita
Comentarios recientes
No hay comentarios que mostrar.